miércoles, 25 de noviembre de 2015

Oligopolio

Oligopolio


Un oligopolio es un mercado dominado por un pequeño número de vendedores o prestadores de servicio (oligopólicos u oligopolistas). Debido a que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligopólico está al tanto de las acciones de sus competidores. Dado que las decisiones de una empresa afectan o causan influencias en las decisiones de las otras, se establece una situación de equilibrio en el grupo de oferentes, con lo cual deja de existir competencia de mercado. 

El oligopolio supone la existencia de varias empresas en un mercado determinado que ofrecen un mismo producto, pero de tal forma que ninguna de ellas puede imponerse totalmenLos oligopolios son objeto permanente de debate en torno a si su existencia es buena o positiva para el grueso de los consumidoreste en el mercado pues esta situación implicaría la aparición de un monopolio. Hay por ello una aparente lucha entre las mismas para poder llevarse la mayor parte de la cuota del mercado en la que las empresas toman continuamente decisiones estratégicas, teniendo en cuenta las fortalezas y debilidades de la estructura empresarial de cada competidor. Lo trascendente por tanto, en el oligopolio, es la falta de competencia real, lo cual afecta a los consumidores (demandantes de bienes o servicios). 

Por medio de su posición las empresas oligopólicas ejercen poder de mercado provocando efectos negativos para los consumidores entre los que se cuentan: que los precios sean más altos, la producción sea inferior, bajos niveles de calidad o impidiendo el ingreso de nuevos oferentes. 



Las caracteristicas del oligopolio

La forma de mercado conocida como oligopolio se caracteriza por: 
- un número reducido de grandes empresas dominantes y muchas empresas pequeñas,  - productos estandarizados o diferenciados,  - las empresas dominantes tienen poder sobre los precios, pero temen las represalias,  - uso de barreras económicas o tecnológicas para convertirse en una empresa dominante,  - empleo profuso de la competencia ajena a los precios por temos a las guerras de precios

Todos los grandes negocios pertenecen a la forma de mercado conocida como oligopolio. El hecho de ser una gran empresa implica de forma casi automática que dicha empresa tiene medios para controlar su mercado.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario